Superar el fallecimiento de un ser querido es siempre una labor muy complicada a la que uno nunca está preparado, pero se complica aún más en los casos de perder a un familiar tras haber sufrido este un accidente de tráfico. Dicha pérdida cambia la vida de las personas más allegadas a la víctima y es una experiencia que genera un profundo dolor. El sentimiento más habitual tras enterarse de lo ocurrido es entrar en un estado de shock y de incredulidad al no entender y desconocer la situación. También es posible que aparezcan sentimientos comunes como la ira, la desesperación y angustia y por supuesto es el dolor más fuerte que una persona puede llegar a sentir, es una de las situaciones más duras a las que una persona puede enfrentarse a lo largo de su vida.
Bien es cierto que cada persona supera el duelo de una manera particular y va a depender mucho de la personalidad y el carácter de las personas. Siempre es un tránsito muy personal y único. Sin embargo, hay varias etapas por las que pueden pasar muchas personas a medida que asumen la pérdida: estado de shock e incredulidad, dolor y culpa, rabia y negociación, depresión, tristeza, ansiedad y aislamiento y, por último, aceptación y sanación.
Existen varios consejos para poder superar una situación traumática: lo primero y fundamental es permitirse sentir y experimentar diversos estados de ánimo durante el proceso, refugiarse en la familia y amigos, buscar ayuda profesional siempre que sea necesario, establecer una rutina a lo largo del día para poder estar entretenido, mantener la cabeza ocupada y disfrutar de un momento agradable si es posible. Cuidarse a uno mismo y darse cariño, conmemorar a la persona fallecida para seguir sintiéndole cerca y, sobre todo, darse tiempo para poder ir pasando el duelo e ir sanando el corazón. Desde Funersierra queremos acompañar a los familiares en estos duros momentos. Pueden contactar con nosotros a través del email informacion@funersierra.com o 91 330 91 30 para poder conocer más detalles sobre el equipo de profesionales con el que contamos para poder acompañarle en el duelo. De esta manera será más fácil continuar con su vida.