servicios funerarios

Internet gran apoyo en el proceso del duelo

Internet y las redes sociales son para muchas personas un desahogo importante cuando fallece un familiar. El sentimiento de “cercanía” con la persona que fallece es un sentimiento muy común en todas aquellas personas que han perdido un familiar. El acceso a través de las redes sociales de los recuerdos más personales, de las aventuras vividas y de los buenos momentos disfrutados durante la vida, quedan siempre recogidos en las redes sociales, los blogs o sitios webs. Es una forma de duelo que ha surgido en los últimos veinte años.

Una joya para el recuerdo

La joya para el recuerdo es uno de los regalos más bonitos y sentimentales que se puede recibir en estos momentos tan complicados. Una pulsera, un colgante o un anillo, que pueden o no contender las cenizas de un familiar fallecido, para que le siga acompañando en su día a día de una manera muy especial. Las cenizas pueden aparecer dentro de un cristal o bien, encontrarse en el interior del propio metal, el cual hace imposible apreciar su existencia.

Principales causas de mortalidad en España

Los países europeos son los países con la esperanza de vida más alta. Los avances médicos y la mejora en la alimentación junto con las condiciones laborales, hacen que los europeos vivan más años. España es uno de los países con la mayor esperanza de vida del mundo, alcanzando la media de edad de 83 años. Las mujeres tienen mayor esperanza de vida que los hombres, alcanzando los 86 años mientras que ellos, los 80 años de edad.

¿Por qué abundan los cipreses en los cementerios?

Casi todos los cementerios se decantan por los cipreses como árboles principales para decorar o dividir los diferentes espacios que hay dentro de él. ¿Cuáles son los motivos principales? En realidad, hay varias razones por los que los cementerios eligen este tipo de árboles en sus inmediaciones: en primer lugar, una idea basada en la creencia de que el ciprés es conocido como el árbol de vida, simboliza la unión entre el Cielo y la Tierra. Es un árbol sagrado muy común en numerosas culturas y cementerios por el simbolismo que lo relaciona con la vida y la muerte.

Morir sin dejar huella: un funeral ecológico

En el siglo XXI cada vez se ha desarrollado más una conciencia ecológica de una parte importante de la población en muchos países del mundo. Por ello, el sector funerario no ha querido quedarse atrás y ha desarrollado una forma ecológica para poder enterrar y despedir a las personas que fallecen, el ecofuneral. Se conoce como ecofuneral al conjunto de actuaciones que siguen unos principios ecológicos en el estilo de ceremonia de defunción y en el proceso de la muerte de una persona. Es una manera de vivir en armonía con el entorno y la naturaleza.

¿Qué es un columbario?

La palabra “columbarium” proviene del latín y significa palomar. Coloquialmente la palabra columbario se entiende como “tumba consistente en un conjunto de pequeños nichos para colocar las cenizas de los difuntos incinerados”. “Columbarium” se deriva de “Columba” (paloma) y es utilizado por su similitud con los nidos de las palomas y con los palomares de la Antigua Roma.

Salas de velatorio y tanatorios

  • Tanatorio Ajalvir
  • Tanatorio Alcalá de Henares
  • Tanatorio Alcorcón
  • Tanatorio Alpedrete
  • Tanatorio Aranjuez
  • Tanatorio Arganda del Rey
  • Tanatorio Becerril De La Sierra
  • Tanatorio Boadilla Del Monte
  • Tanatorio Brea del Tajo
  • Tanatorio Bustarviejo
  • Tanatorio Cadalso de los Vidrios
  • Tanatorio Campo Real
  • Tanatorio Cenicientos
  • Tanatorio Cercedilla
  • Tanatorio Ciempozuelos
  • Tanatorio Colmenar de Oreja
  • Tanatorio Colmenar del Arroyo
  • Tanatorio Colmenar Viejo
  • Tanatorio Coslada
  • Tanatorio Daganzo
  • Tanatorio de Perales de Tajuña
  • Tanatorio El Alamo
  • Tanatorio El Boalo
  • Tanatorio El Escorial
  • Tanatorio Estremera
  • Tanatorio Fuenlabrada
  • Tanatorio Fuentidueña del Tajo
  • Tanatorio Galapagar
  • Tanatorio Getafe
  • Tanatorio Guadalix
  • Tanatorio Guadarrama
  • Tanatorio Hoyo de Manzanares
  • Tanatorio La Cabrera
  • Tanatorio las Rozas
  • Tanatorio Las Rozas de Madrid
  • Tanatorio Las Rozas de Puerto Real
  • Tanatorio Leganés
  • Tanatorio M-30
  • Tanatorio Majadahonda
  • Tanatorio Manzanares El Real
  • Tanatorio Mataelpino
  • Tanatorio Mejorada del Campo
  • Tanatorio Miraflores de la Sierra
  • Tanatorio Moralzarzal
  • Tanatorio Morata de Tajuña
  • Tanatorio Móstoles
  • Tanatorio Municipal Fuentidueña del Tajo
  • Tanatorio Municipal Navalcarnero
  • Tanatorio Navacerrada
  • Tanatorio Navalafuente
  • Tanatorio Navas del Rey
  • Tanatorio Parla
  • Tanatorio Patones
  • Tanatorio Pelayos de la Presa
  • Tanatorio Pinto
  • Tanatorio Pozuelo de Alarcón
  • Tanatorio Rascafria
  • Tanatorio Robledo de Chavela
  • Tanatorio San Agustín de Guadalix
  • Tanatorio San Fernando De Henares
  • Tanatorio San Lorenzo Del Escorial
  • Tanatorio San Martin de la Vega
  • Tanatorio San Martin de Valdeiglesias
  • Tanatorio Serranillos del Valle
  • Tanatorio Soto El Real
  • Tanatorio Sur Madrid
  • Tanatorio Talamanca del Jarama
  • Tanatorio Tielmes
  • Tanatorio Torrejón de Ardoz
  • Tanatorio Torrelaguna
  • Tanatorio Torrelodones
  • Tanatorio Torremocha del Jarama
  • Tanatorio Torres de la Alameda
  • Tanatorio Valdelaguna
  • Tanatorio Valdemanco
  • Tanatorio Valdemorillo
  • Tanatorio Valdemoro
  • Tanatorio Valdilecha
  • Tanatorio Velilla de San Antonio
  • Tanatorio Venturada
  • Tanatorio Villa del Prado
  • Tanatorio Villaconejos
  • Tanatorio Villalba
  • Tanatorio Villalbilla
  • Tanatorio Villanueva de la Cañada
  • Tanatorio Villanueva de la Cañada
  • Tanatorio Villanueva del Pardillo
  • Tanatorio Villar del Olmo