Noticias
Cómo superar el fallecimiento de una madre o de un padre
Superar el fallecimiento de una persona tan especial, como puede ser en la vida de cualquier persona su padre o su madre, no es una tarea nada fácil, todo lo contrario, es una labor muy complicada.
Permiso laboral por el fallecimiento de un familiar directo
La mayoría de los trabajadores saben que, si fallece un familiar directo, tienen unos días de permiso retribuido en el trabajo que son muy beneficiosos para superar los primeros días de duelo y resolver trámites administrativos.
Las esquelas funerarias
Las esquelas funerarias o también conocidas como anuncios fúnebres, son avisos informativos que anuncian el fallecimiento de una persona. Pueden aparecer en varios formatos, aunque el más común es la versión física en papel.
¿Qué es un fideicomisario testamentario?
El fideicomiso testamentario es el mecanismo que utiliza una persona (el otorgante, causante, fideicomitente o sustitución fideicomisaria) cuando quiere transmitir sus bienes a otra persona con varios fines: que esta las conserve, administre y dis
¿Qué es la muerte súbita y qué la provoca?
La muerte súbita es una muerte repentina de una persona que aparentemente tiene buen estado de salud y es provocada por una para cardíaca inesperada.
Cómo explicar a un niño el fallecimiento de un ser querido
Hablar con un niño sobre el fallecimiento de un ser querido es una tarea complicada y surgen muchas dudas sobre cómo abordarlo. ¿Cómo tratar que el niño entienda lo ocurrido sin que se convierta en algo dramático?
¿Quién puede ser heredero?
Un heredero es aquella persona que recibe los bienes o patrimonio de una persona cuando ésta fallece.
¿Qué tipos de testamento hay?
El testamento es un documento formal, en el que una persona expresa de manera voluntaria el destino de sus bienes y su patrimonio tras su fallecimiento.
Internet gran apoyo en el proceso del duelo
Internet y las redes sociales son para muchas personas un desahogo importante cuando fallece un familiar.
Organiza tu propio funeral
Cada vez más personas deciden preparar su funeral para evitar que sus familiares y amigos tengan que tomar decisiones importantes en el momento del fallecimiento.
Una joya para el recuerdo
La joya para el recuerdo es uno de los regalos más bonitos y sentimentales que se puede recibir en estos momentos tan complicados.
Principales causas de mortalidad en España
Los países europeos son los países con la esperanza de vida más alta. Los avances médicos y la mejora en la alimentación junto con las condiciones laborales, hacen que los europeos vivan más años.
¿Qué es un tanatorio y un velatorio?
Algunas personas creen que tanatorio y velatorio son dos terminologías que se utilizan para referirse al mismo lugar, pero no es así, un velatorio es una sala especial que está aco
La vida después de la muerte según las diferentes religiones
En todas las religiones existen cuestiones comunes sobre la muerte: ¿Qué ocurre después de la muerte? ¿Hay vida después de la muerte?
Las funciones del enterrador o sepulturero
El enterrador o también denominado sepulturero, es la persona encargada de enterrar a los difuntos en los cementerios.
Ritos funerarios en el mundo
Las tradiciones funerarias son muy variadas y dependen fundamentalmente de las creencias y tradiciones culturales de cada sociedad.
¿Por qué abundan los cipreses en los cementerios?
Casi todos los cementerios se decantan por los cipreses como árboles principales para decorar o dividir los diferentes espacios que hay dentro de él. ¿Cuáles son los motivos principales?
Morir sin dejar huella: un funeral ecológico
En el siglo XXI cada vez se ha desarrollado más una conciencia ecológica de una parte importante de la población en muchos países del mundo.
¿Qué es un columbario?
La palabra “columbarium” proviene del latín y significa palomar. Coloquialmente la palabra columbario se entiende como “tumba consistente en un conjunto de pequeños nichos para colocar las cenizas de los difuntos incinerados”.
Las urnas de Funersierra cumplen la regla de las 3B: buenas, bonitas y baratas
Con más de 20 años de experiencia en el mundo fúnebre, la ambición de Funersierra Madrid S.L no tiene límites. Gracias a los consejos de nuestros clientes, nuestra empresa sabe en qué aspectos puede mejorar o cuáles les gustaría potenciar.
Las etapas/fases del duelo
Una vez explicado qué es el duelo (les animamos a consultar el artículo “FunerSierra propone los mejores consejos para afrontar el duelo”), nos centramos en sus etapas.
Las tumbas, protagonistas en los entierro
Las familias de la persona fallecida, en pleno duelo (recomendamos la lectura del artículo “Las etapas/fases del duelo”), deben decidir en qué lugar y de qué forma quiere que descanse su ser querido para siempre.
¿Cuáles son los servicios más comunes en un velatorio?
En FunerSierra somos conscientes del difícil y duro momento que es atender a las familias de la persona fallecida.
La cremación/ incineración en FunerSierra
Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), la cremación/ incineración es la “acción y efecto de incinerar”, definiendo incinerar a “reducir algo”, especialmente un difunto, a cenizas.
Tipos de ceremonias funeraria
El funeral es una acción dolorosa y que nos gustaría esquivar. Cuando se asiste a uno, una persona ya asume que un ser querido le ha dejado para siempre. Un acto en el que decimos definitivamente adiós al fallecido.
FunerSierra destaca entre las funerarias de Majadahonda
En Funersierra sabemos que somos una opción entre los habitantes de Majadahonda y, con la renovación de nuestra página web, queremos llegar a más gente y seguir creciendo.
FunerSierra repasa la historia de los funerales
Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), la denominación de un funeral puede relacionarse con “el entierro y a las exequias, así como con su solemnidad”.
FunerSierra abarca el catering más variado del sector funerario
La palabra catering procede del verbo “to cater” que significa abastecer comida, y aunque este vocablo esté reconocido por La Real Academia de la Lengua Española con este mismo significado, la mayoría de las personas lo asociamos a algo muy distin
El papel de las dedicatorias: una forma emotiva de dar el último adiós
A todos nos gustaría vivir para siempre, pero la muerte es un hecho inevitable al que todos en algún momento de nuestra vida tendremos que hacer frente.
Los coches de duelo, un clásico en Funersierra
Una de las decisiones que debemos tomar es elegir el coche fúnebre que va a trasladar a nuestro ser querido desde el tanatorio al lugar elegido para la inhumación o incineración del difunto.
Funersierra propone los mejores consejos para afrontar el duelo
El duelo es el proceso psicológico al que nos enfrentamos tras la pérdida de un ser querido. Una fase que a todos nos tocará tarde o temprano vivir.
El arte funerario en FunerSierra
Funersierra pone todos sus esfuerzos en diferenciarse de su competencia.
Cómo ir vestido a un funeral
En un momento tan delicado como es el fallecimiento de un familiar o de una persona allegada, es difícil pensar qué ropa utilizar adecuada a la situación.
¿Qué debo hacer cuando fallece un ser querido?
El fallecimiento de un familiar o ser allegado es uno de los momentos más difíciles a los que nos vamos a tener que enfrentar a lo largo de nuestra vida. Es un momento de profunda tristeza e inestabilidad.
Funersierra otorga un papel esencial al acompañamiento musical
El acompañamiento musical es otro servicio que ofrece Funersierra.
¿Qué es la cremación?
Tras un fallecimiento hay un periodo de tristeza y aceptación que suele coexistir con otro más racional y menos sentimental.
Funersierra se compromete con el servicio de gestoría (II)
Tras explicar los primeros pasos del servicio de gestoría, continuamos con la tramitación y gestión de documentación entre las 24 y 48 horas después del fallecimiento.
Funersierra se compromete con el servicio de gestoría
Funersierra ofrece a sus clientes un total de 10 servicios. Entre ellos, el de gestoría. ¿Sabes en qué consiste?
¿Cuáles son los orígenes de los funerales?
Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), la denominación de un funeral puede relacionarse con “el entierro y las exequias, así como con su solemnidad o su pompa”.
El ataúd, un elemento imprescindible en un funeral
¿Enterrar a un ser querido en un ataúd de un cementerio o incinerarlo para conservar sus cenizas? Es una de las cuestiones que se presenta tras la muerte de una persona.
Funersierra no conoce fronteras: traslados nacionales e internacionales
Con más de 20 años de experiencia en el sector funerario, Funersierra demuestra su ambición ofreciendo un servicio de traslados nacionales e internacionales.
¿Por qué contar con Funersierra para hacer inhumaciones?
Estamos de acuerdo en que la muerte de un ser querido es el peor momento de una persona. Por desgracia, es ley de vida. Tras el fallecimiento de un familiar, sus parientes tienen que decidir cómo gestionar su cadáver.
Funersierra garantiza un completo catálogo de servicios funerarios
Funersierra cuenta con una amplia variedad de servicios con el objetivo de satisfacer al máximo a sus clientes.
¿Qué importancia tienen las flores en un funeral?
Las flores son uno de los detalles más empleados en un funeral. Algunos pueden pensar que se llevan para “quedar bien”, pero no es así.
Salas de velatorio y tanatorios
- Tanatorio Ajalvir
- Tanatorio Alcalá de Henares
- Tanatorio Alcorcón
- Tanatorio Alpedrete
- Tanatorio Aranjuez
- Tanatorio Arganda del Rey
- Tanatorio Becerril De La Sierra
- Tanatorio Boadilla Del Monte
- Tanatorio Brea del Tajo
- Tanatorio Bustarviejo
- Tanatorio Cadalso de los Vidrios
- Tanatorio Campo Real
- Tanatorio Cenicientos
- Tanatorio Cercedilla
- Tanatorio Ciempozuelos
- Tanatorio Colmenar de Oreja
- Tanatorio Colmenar del Arroyo
- Tanatorio Colmenar Viejo
- Tanatorio Coslada
- Tanatorio Daganzo
- Tanatorio de Perales de Tajuña
- Tanatorio El Alamo
- Tanatorio El Boalo
- Tanatorio El Escorial
- Tanatorio Estremera
- Tanatorio Fuenlabrada
- Tanatorio Fuentidueña del Tajo
- Tanatorio Galapagar
- Tanatorio Getafe
- Tanatorio Guadalix
- Tanatorio Guadarrama
- Tanatorio Hoyo de Manzanares
- Tanatorio La Cabrera
- Tanatorio las Rozas
- Tanatorio Las Rozas de Madrid
- Tanatorio Las Rozas de Puerto Real
- Tanatorio Leganés
- Tanatorio M-30
- Tanatorio Majadahonda
- Tanatorio Manzanares El Real
- Tanatorio Mataelpino
- Tanatorio Mejorada del Campo
- Tanatorio Miraflores de la Sierra
- Tanatorio Moralzarzal
- Tanatorio Morata de Tajuña
- Tanatorio Móstoles
- Tanatorio Municipal Fuentidueña del Tajo
- Tanatorio Municipal Navalcarnero
- Tanatorio Navacerrada
- Tanatorio Navalafuente
- Tanatorio Navas del Rey
- Tanatorio Parla
- Tanatorio Patones
- Tanatorio Pelayos de la Presa
- Tanatorio Pinto
- Tanatorio Pozuelo de Alarcón
- Tanatorio Rascafria
- Tanatorio Robledo de Chavela
- Tanatorio San Agustín de Guadalix
- Tanatorio San Fernando De Henares
- Tanatorio San Lorenzo Del Escorial
- Tanatorio San Martin de la Vega
- Tanatorio San Martin de Valdeiglesias
- Tanatorio Serranillos del Valle
- Tanatorio Soto El Real
- Tanatorio Sur Madrid
- Tanatorio Talamanca del Jarama
- Tanatorio Tielmes
- Tanatorio Torrejón de Ardoz
- Tanatorio Torrelaguna
- Tanatorio Torrelodones
- Tanatorio Torremocha del Jarama
- Tanatorio Torres de la Alameda
- Tanatorio Valdelaguna
- Tanatorio Valdemanco
- Tanatorio Valdemorillo
- Tanatorio Valdemoro
- Tanatorio Valdilecha
- Tanatorio Velilla de San Antonio
- Tanatorio Venturada
- Tanatorio Villa del Prado
- Tanatorio Villaconejos
- Tanatorio Villalba
- Tanatorio Villalbilla
- Tanatorio Villanueva de la Cañada
- Tanatorio Villanueva de la Cañada
- Tanatorio Villanueva del Pardillo
- Tanatorio Villar del Olmo